5 años - CONTENIDOS

 

PRIMER TRIMESTRE


PROYECTO: EL SISTEMA SOLAR

    Partimos de un centro de interés que nos va a llevar a descubrir el medio físico y social  centrado en  el universo, sistema solar y planetas.                                                                                                                                                                                                                                         
S       Se realizarán actividades relacionadas con este tema partiendo de preguntas para que los alumnos reflexionen.
           El desarrollo de este proyecto se centrará en el análisis de las características propias de nuestro sistema solar y las partes que lo componen y así mismo seremos conocedores de sus características y particularidades. El proyecto supondrá para ellos un acercamiento divertido y motivador a un entorno cercano para ellos pero a la vez desconocido, viendo a través del juego algo nuevo sin serlo en realidad.                                                                                    Trabajaremos para poder:
  •        Identificar los componentes del sistema solar.
  •      Aprender el vocabulario básico del sistema solar ( planetas, satélite, estrellas,           constelaciones).
  •        Reconocer alguna característica del sistema solar.
  •        Conocer la influencia del Sistema Solar en nuestras vidas (estaciones, movimiento  de rotación y traslación, horario)

 

¡MOLA LA LETRA!



En el primer trimestre trabajaremos en ¡Mola la letra! los siguientes contenidos:

-   Escucha activa y participación en conversaciones, juegos, canciones...
- Comprensión de diferentes sistemas de expresión literaria: cuentos, canciones, poemas...
-  Discriminación visual y auditiva de las consonantes I,A,E O, L, S,M,P, T ,N , Ñ, D a partir de su nombre y su sonido.
-  Lectura de sílabas, palabras y oraciones que contengan fonemas trabajados.
-  Identificación de palabras que comiencen, acaben o contengan los fonemas trabajados.
- Ejecución de las grafías, de las consonantes dentro de la cuadrícula, respetando la direccionalidad.
-  Formación de palabras y frases con las letras trabajadas.
-  Clasificación de palabras en función de su número de sílabas y su posición.


¡QUÉ TE CUENTAS!




En el primer trimestre trabajaremos en ¡Qué te cuentas! los siguientes contenidos:

Medida:
-   Alto/ bajo: más alto que/ más bajo que.
-   Grande/pequeño: tan grande como.
-   Largo/corto: tan largo como.
-   Ayer/hoy/mañana.
-   Días de la semana.

Geometría:
-   Rombo.
-   Línea recta/curva.
-   Curva abierta/cerrada.

Orientación:
-   Delante de/ detrás de.
-   Dirección y sentido.
-   Composición y descomposición de fotografías.

Lógica:
-   Relaciones: forma, color y tamaño.
-   Clasificación en dos y tres grupos.
- Clasificación de una misma clase de elementos atendiendo a sus propiedades.
-   Secuencias
-   Semejanzas y diferencias.
-   Series: dos elementos y tres atributos.

Cuantificadores:
-   Todos/alguno/ninguno.
-   Tantos como/más que/ menos que.

Numeración:
-   El número 7: símbolo, grafía y cantidad.
-   Números del 0 al 7.
-   Serie numérica del 1 al 7. Anterior/posterior.
-   Ordinales del 1º al 7º. Primero/último.
-   Doble.
-   Gráficos.
-   Adición: descomposición de un número menor o igual que 7 como suma de otros dos/ Sumas con resultado menor o igual que 7.
-   Sustracción: restas con resultado menor o igual que 6.




INGLÉS

   Durante este primer trimestre nos ocuparemos los siguientes temas:
  • Acciones : Las acciones son un tema ideal para que los pequeños se muevan mientras aprenden. A los niños les encantará moverse junto con los personajes de estos vídeos de canciones de Super Simple, ya sea con Noodle y sus amigos en el parque o con los insectos en el jardín. Las palabras del vocabulario de acciones van acompañadas de movimientos sencillos que se pueden adaptar a las necesidades de tu clase, ya que refuerzan el significado del lenguaje. La expresión funcional «Puedo...» anima a los niños a celebrar sus logros, al tiempo que les ayuda a ser resilientes cuando encuentran una acción concreta más difícil.
  • Vocabulario: aplaudir, trepar, bailar, saltar, volar, saltar, correr, nadar y caminar.

  • Las rutinas:Las rutinas son algo con lo que todos estamos familiarizados y aportan estabilidad y tranquilidad a los jóvenes estudiantes. Estas canciones aportan diversión al día a día y fomentan la independencia y el cuidado personal, celebrando los pequeños logros de los niños, como ser capaces de cuidar de sí mismos y de su higiene personal.
  • Vocabulario: cepillarse los dientes, peinarse, vestirse, ir al colegio, lavarse la cara, lavarse las manos.






ESTIMULACIÓN TEMPRANA

-  Gatea en patrón cruzado.
- Realiza correctamente el paso soldado con patrón cruzado tocando las rodillas con los codos.
- Realiza volteos laterales hacia ambos sentidos controlando la  dirección de manera fluida.



EDUCACIÓN EN VALORES Y RELIGIÓN

-  Sabe que los niños y niñas son los amigos preferidos de Jesús.
- Expresa alegría y agradecimiento por  el propio cuerpo y manifiesta actitudes de respeto hacia los demás.
-  Identifica elementos, símbolos y tradiciones propios de la Navidad.