4 años - Actividades

BePlus: Arte

   Dentro de la programación de este trimestre, seguimos hablando de la Prehistoria. El arte, no abarca sólo la pintura sino todas las formas artísticas que se nos puedan ocurrir.

   En estos días, hemos aprendido cómo comenzaron a fabricar recipientes, estatuillas, etc., con barro que horneaban de manera rudimentaria.

   Os dejamos por aquí el enlace a un cuento que nos ha ayudado a imaginar cómo pudieron ser esos primer pasos de la cerámica: pinchad aquí para ver el cuento.



Después de moldear, hay que hornear en el fuego.

¡Diversión y Aprendizaje en el Aula!

Nuestra aula, cada semana se convierte en una oportunidad única para que los niños compartan sus juegos didácticos favoritos. Es increíble ver cómo, con entusiasmo y dedicación, explican las reglas de sus juegos a sus compañeros, demostrando una destreza admirable al hacerlo. Lo más bonito de todo es el orgullo con el que presentan sus juegos, sabiendo que están contribuyendo a que todos se diviertan mientras aprenden.










___________________


¡ FELIZ AÑO NUEVO CHINO Y FELIZ DÍA DE

EL FESTIVAL DE LAS LINTERNAS!



----------------------------------------------------------------------------

¡VIVA LA ALEGRÍA!

Papá y mamá; como ya os habréis dado cuenta, hay momentos en los que me cuesta estar contento, me cuesta mucho controlar mis emociones, me enfado y no ayudo en lo que necesitáis. Aunque entiendo que en esos momentos podéis estar enfadados conmigo, quiero deciros que os necesito mucho. 

A mí me gusta estar siempre alegre y contento, pero en muchas ocasiones me cuesta mucho estar así, sobre todo cuando veo que no todo es como a mi gusta, o cuando no tengo muchas ganas de hacer lo que me pedís. Como aún soy pequeño para controlar mi genio y aceptar contrariedades me vais a tener que ayudar. 

Me gusta mucho que lleguéis contentos a casa del trabajo, o cuando me pedís las cosas de buen modo, igual un empujoncito para hacer lo que me cuesta me vendrá bien. 

Yo sé que confiáis en mí, y que podéis ayudarme, también sé que tendréis paciencia y con el tiempo llegaré a conseguir hacer lo que toca y sin quejarme, pero por favor, solo necesito tiempo y que estéis a mi lado, así sé que lo conseguiré antes de lo que os imagináis. 


En clase hemos estado trabajando y pensando cómo mejorar nuestra vida para ser felices. Así que entre todos elaboramos la RECETA DE LA FELICIDAD.

Os dejamos una foto de ejemplo.



_____________________


APRENDEMOS, JUGAMOS, COMPARTIMOS Y NOS DIVERTIMOS


El pasado viernes, cuatro alumnos de cada clase de 4 años, compartieron sus juegos favoritos con sus compañeros.  Fue una actividad novedosa, muy divertida y enriquecedora que repetiremos todas las semanas a lo largo del trimestre.

Os dejamos algunas fotos.

¡Gracias por ser tan solidarios!




                       

                                                                                       

_______________________________

REUNIÓN DE PADRES

El 29 de febrero tuvimos la segunda reunión general del curso. En ella compartimos los logros alcanzados y los objetivos en los que aún seguimos trabajando e intercambiamos ideas valiosas para seguir impulsando el crecimiento de nuestros hijos.

Os dejamos el enlace a la reunión para que la podáis consultar.

Gracias por vuestra asistencia. Juntos, hemos dado un paso más hacia un curso exitoso.

REUNIÓN DE PADRES 2º TRIMESTRE

_______________________________________

TALLER DE ARTE: La prehistoria

   Comenzamos este 2º Trimestre, después de que la profe Fátima nos haya enseñado quién era Velázquez, cómo pintaba, su época, etc., preguntándonos quién fue realmente el primer artista de la Historia...

   Después de un rato dialogando, hemos llegado a la conclusión de que incluso en la Prehistoria ya hubo artistas.

   En estos primeros días hemos estado contando alguna historia al respecto que os dejamos por aquí para que lo podáis comentar con los chicos en casa, pinchad en los siguientes enlaces:


¡FELIZ AÑO NUEVO!

Empezamos el trimestre mostrando a nuestros compañeros nuestros regalos de Reyes Magos.
¡Qué bien lo hemos pasado jugando y compartiendo con los demás!











_________________________________


¡QUÉ EDUCADO ERES!

Mamá y papá, desde que nací estoy descubriendo a los demás y aprendiendo a relacionarme, tú puedes ayudarme para poder adquirir buenas habilidades sociales.  Ya puedo entender que no estoy solo, me doy cuenta que hay otras personas, pero aún no soy experto en saber cómo comportarme con los demás. 

Cuando estoy en casa puedo ir aprendiendo de vosotros, así veo como se dirigen a los demás, me doy cuenta de sus caras, del volumen de su voz, del tono, a veces no entiendo alguna palabra, pero puedo ir descubriendo las formas de saludar, despedirme y comportarme con los demás.  

Es muy importante que me presentes a más personas, que me ayudes a saludar a otros adultos, que tengas paciencia conmigo y me comprendas cuando me siento triste. No quiero portarme mal, pero puede ser que me sienta incómodo y no sepa comportarme como tú esperas. Con tu apoyo, poco a poco iré adquiriendo hábitos de relación con los demás.




________________________


PROYECTO "LAS PROFESIONES"

Esta semana hemos ido de excursión por los comercios de nuestro barrio.
Hemos descubierto los productos que venden las tiendas, el nombre de cada comercio y la importante labor de los trabajadores. Además, nos han enseñado las herramientas que necesitan para desempeñar sus tareas diarias.
¡Gracias a todos los comercios por recibirnos y enseñarnos tanto1

En el siguiente enlace podéis disfrutar de nuestro recorrido.


_________________________________________________


VISITAMOS LA BIBLIOTECA 


Los alumnos de 4 años hemos asistido a un cuentacuentos en la biblioteca Municipal de Canillejas. 

Allí nos contaron un cuento muy bonito con una moraleja muy interesante que se titulaba "Hay un oso en el cuarto oscuro"

Después realizamos una manualidad muy chula elaborando nuestro propio cuento.

Gracias por enseñarnos y transmitirnos la belleza de la lectura.








_____________________________________


!Qué bonito es el orden! Cada cosa en su lugar

Mamá y papá, quiero jugar con todo lo que tengo porque tengo curiosidad por probarlo todo y crear mis propios juegos, pero necesito vuestro apoyo para ser ordenado y así cuidar mis cosas. 
 

Recomendaciones
  • Tener un lugar para guardar cada cosa, pueden ser botes, cajas, cestos, repisas.
  • Ser ejemplo de orden y cuidar las cosas personales y de la casa.
  • Establecer un horario para jugar y otro para recoger, darle tiempo suficiente y, si es posible, avisarle con antelación de que en unos minutos es hora de comenzar a recoger. 
  • Hacer una cuadrícula semanal y poner una carita contenta en el día que se ha recogido con alegría.
  • Tener en su habitación un perchero de su altura. Es importante que el lugar donde deje sus pertenencias sea un lugar accesible para él/ella: mochila, zapatos, paraguas, pijama, ropa sucia
Actividades para realizar en casa

Establecer normas en los juegos y juguetes de casa, dedicar algunos días para jugar a ordenar todo en cajas, en muebles o en cajones. Hacerlo de forma divertida, sin enfados, y disfrutar de ese momento juntos.  

Repasar con frecuencia los lugares especiales para cada cosa, recordarlos y con paciencia, repetirlo tantas veces como haga falta: 

  • No sacar los juguetes todos a la vez: “Antes de sacar he de guardar” 
  • No estropear los juguetes, cuidarlos bien e intentar repararlos cuando estén rotos 
  • Buscar todas las piezas de los distintos juegos, agruparlas y no separarlas 
  • Guárdalos siempre en el mismo lugar

Es bueno mantener el orden de las cosas en cada lugar de la casa y es más divertido si le ponemos etiqueta a cada lugar. Para ello podéis ayudarle a hacer distintas tarjetas que muestren imágenes de lo que se quiere guardar: imagen de puzles para los puzles, imágenes de coches para guardar los vehículos que tenga, una imagen de una muñeca para muñecas y/o peluches… Es muy buena actividad hacerlo con ellos, que decoren las letras y los dibujos, así los identificará mejor porque son suyos. Si es posible, se puede hacer tomando foto a algún juguete e imprimiéndola para ponerla en la etiqueta.




_________________________________________

FIGURAS GEOMÉTRICAS





______________________________

¡YA SOY MAYOR! HAGO LAS COSAS SOLITO!

Esta semana hemos estado trabajando los siguientes vídeos. 

Esperamos que os ayuden mucho.




___________________________________________

Aprendiendo el Número 2

Hoy vamos a descubrir una forma divertida y especial de aprender los números.

Con tarjetas de lija. ¡Sí, esas que son un poco rugosas! Al tocarla, podremos sentir su forma con nuestras manos. Vamos a cerrar los ojos y tocar la tarjeta.

Al cerrar los ojos, nuestro sentido del tacto se vuelve más fuerte. Es como si nuestras manos pudieran ver.

Usar nuestros sentidos es muy importante para aprender. Cuando tocamos, escuchamos, vemos y olemos, nuestro cerebro hace conexiones que nos ayudan a recordar mejor. Aprender a sentir el número 2 con los dedos nos ayuda a entenderlo no solo con la vista, sino también con el tacto. ¡Es como tener superpoderes!










¡YA SOY MAYOR! HAGO LAS COSAS SOLITO!


A los cuatro años un niño ya puede realizar muchos hábitos por sí mismo sin la ayuda de los papás. Un niño de 4 años es capaz de vestirse y comer solo, además comprenderá cómo tener el hábito de sueño bien adquirido favorece a su desarrollo. 

Su cuerpo está totalmente preparado para tener la destreza suficiente para poder vestirse, y comer solo, sin la ayuda de sus padres. 

Tanto el vestirse como el comer solos les va a ayudar muchísimo a tener más confianza en sí mismos y al mismo tiempo les ayuda mucho con su coordinación motora. 

Al vestirse solos identifican mejor las partes de su cuerpo y van descubriendo cuanta fuerza necesitan para poder poner y quitarse algunas prendas. Ganar en destreza, también le ayudará mucho a desarrollar mejor su motricidad fina, sobre todo cuando tenga que abrocharse botones o colocarse prendas más pequeñas.


El lema que trabajaremos las próximas semanas será: 


"Mayor voy a ser y solo lo voy a hacer"


Algunas pautas para trabajar en casa: 


¿Se viste solo? ¿Guarda su pijama? 

¿Lleva al cesto de la ropa sucia su ropa? ¿Mete en la lavadora la ropa sucia? 

¿Tiene habilidad para abrochar los botones? 

Si tiene hermanos pequeños ¿les ayuda en las acciones anteriores? 

Si le cuesta vestirse solo, es importante motivarle. Proponerle que elija la ropa, siempre dándole solo dos opciones, que sea algo sencillo. Desde pequeños es importante enseñarles que hay que ir vestido según se requiera, no será lo mismo ir a misa en familia que tener una excursión en el campo con amigos. 

Si le cuesta mucho vestirse, también se le puede motivar tanto en casa como en el cole con un baúl de disfraces, para que el niño vaya practicando al ponerse y quitarse prendas. 


Durante las próximas semanas trabajaremos en clase  los siguientes aspectos: 


1. Me pongo el babi yo solo.

2. Me quito y me pongo la chaqueta.

3. Abrocho y desabrocho botones.


¡Ánimo familias!


Feliz fin de semana



______________________________________________________

¡¡FIESTAS DEL ÁNGEL !!

Los días 1 y 2 de octubre hemos celebrado las Fiestas del Ángel Custodio.

Hinchables, talleres y mucha diversión para nuestros pequeños. Un día lleno de risas y aprendizaje.