4 años - Contenidos

 

----- TERCER TRIMESTRE -----


PROYECTO 3:

"Cuido y respeto a los animales"

 

   Entre los objetivos que vamos a trabajar en este tercer trimestre vamos a poner la atención en la naturaleza, en particular, en los animales: sus características, cómo podemos clasificarlos, cómo nos ayudan, si siempre han existido, si van a existir siempre, cómo los podemos ayudar nosotros. 

   Queremos destacar:

- Conocer y diferenciar algunos animales salvajes y domésticos, y sus crías.
- Descubrir características y funciones de los animales: alimentación, estructura, relación y reproducción.
- Valorar la importancia del mundo animal en la vida de las personas.
- Disfrutar de expresiones plásticas y musicales referentes a animales.

 Con las actividades que vamos a llevar a cabo recapacitaremos sobre todas estos temas y trataremos de sacar algunas conclusiones que nos sirvan para nuestro día a día.

__________________

QUÉ TE CUENTAS

En cuanto a la parte de razonamiento lógico-matemático, tenemos preparado un
trimestre lleno de actividades cuyos objetivos alcanzaremos con divertidos juegos
y actividades:

  • Descubrir el concepto de suma, realizando sencillas sumas de manera
manipulativa.

  • Asociar correctamente número y cantidad (entre el 0 y el 10).
  • Aplicar las nociones 'uno más' y 'uno menos'.
  • Formar series numéricas de 1 en 1, de 2 en 2, de 5 en 5, de 10 en 10...
  • Resolver mentalmente operaciones sencillas de adición y sustracción.
  • Iniciarse en el reparto de elementos o división.
  • Descubrir y utilizar diferentes criterios de agrupación a la hora de clasificar

o hacer series.

  • Emparejar objetos según una consigna dada.
  • Ordenar secuencias temporales.
  • Detectar figuras disimuladas en un fondo.

_______________

MOLALALETRA

En este trimestre veremos muchas cosas con nuestras nuevas amigas las

consonantes 'l', 'p', 'm', 's'. ¿Estáis listo?

  Descubriremos las cuatro primeras consonantes y empezaremos a leer sílabas directas (como sería el caso de 'la') e inversas (como por ejemplo 'al').

   Aprenderemos a trazar las consonantes 'l', 'p', 'm', 's' en la cuadrícula y fuera de ella, solas y con vocales. Reforzaremos habilidades visuales y los trazos que ya conocemos (dormido, levantado, inclinado, etc.) con algunas de las actividades que tenemos programadas. También promoveremos el gusto por la expresión escrita en adivinanzas, poemas y refranes. 

_______________

INGLÉS

En este trimestre vamos a ver las últimas unidades del curso con los siguientes
contenidos:

1.- Means of transport:

      .


    • Far and away.

    • Places.

2.- Universe:
    • Day and night.

__________________

ESTIMULACIÓN TEMPRANA

familia dibujo (1) – PSICOMOTRICIDAD INFANTIL

Para este tercer trimestre os proponemos perfeccionar los siguientes movimientos:

1. Gateo: deben avanzar con pierna derecha y mano izquierda a la vez, después con pierna izquierda y mano derecha.
2. Paso soldado (codo- rodilla): levantar la rodilla izquierda hasta hacerla chocar con el codo derecho, después levantar la rodilla derecha hasta chocar con el codo izquierdo.
3. Volteos laterales ('croqueta'): tumbados en el suelo, mejor si tienen los
brazos estirados, rodar hacia delante y después hacia 
atrás tratando de no torcer la dirección
de una línea recta imaginaria que tuviera el suelo.

4. Equilibrio: caminar sobre una línea dibujada en el suelo; por ejemplo, poniendo
cinta aislante en el suelo.
5. Subir y bajar escaleras, poniendo un pie en cada escalón.
6. Voltereta: siempre con ayuda de un adulto, encima de alguna colchoneta,
esterilla o de una cama.

EDUCACIÓN EN VALORES Y RELIGIÓN

       

1.- Las personas pedimos a Jesús por nuestras necesidades y las de los demás.
2.- Narración del relato adaptado del Nuevo Testamento "La multiplicación de los
panes y los peces".3.- La Virgen María es nuestra Madre y cuida de todos nosotros siempre.4.- Expresiones de cariño y alabanza a la Virgen María: canciones, poesías, etc.5.- La Biblia, libro de los cristianos donde está escrita la vida de Jesús y de su
familia.
6.- Curiosidad e interés por las narraciones bíblicas.




----- SEGUNDO TRIMESTRE -----


PROYECTO 2

"NOS VAMOS DE VIAJE A PARÍS"

   Comenzamos el segundo trimestre adentrándonos en un apasionante viaje a

París. Además de conocer costumbres, edificios, arte y mucho más de esta

ciudad europea, nos centraremos en el análisis de las características propias

de cada medio de transporte.

Realizaremos actividades relacionadas con el mundo de los transportes

partiendo de preguntas para que los alumnos reflexionen sobre los siguientes

contenidos:

   1. Diferentes medios de transporte y sus usos. 

2. Transportes terrestres, acuáticos y aéreos.

3. Seguridad vial.

4. Costumbres de París: (arte, moda, gastronomía, cultura...).

5. Transportes contaminantes y no contaminantes.

 

 

_______________


INGLÉS

   En este segundo trimestre vamos a ver las unidades 3 y 4, con los

contenidos referentes a:

'Where we live' - Tema – Family

  • Los miembros de la familia: baby, brother, daddy, grandad, granny, mummy, sister.

  • Las habitaciones de una casa: bathroom, bedroom, kitchen, livingroom.

_______________________________


Qué te cuentas

Durante el segundo trimestre trabajaremos los siguientes contenidos:


  1. Medida: caber/no caber en; lleno/vacío; mañana, tarde, noche; días de la semana.
  2. Geometría: cuadrado, círculo, triángulo, rectángulo; líneas recta/curva.
  3. Orientación: un lado/otro; encima/debajo.
  4. Lógica: semejanzas/diferencias; clasificaciones; secuencias temporales; series; correspondencias.
  5. Numeración: números 5 y 6, agrupaciones, serie numérica 0-6, ordinales 1º-6º, primero y último; descomposición; adición.
  6. Resolución de problemas.


_________________________________



En el 2º trimestre vamos a trabajar reforzando las vocales que ya hemos
trabajado y ampliando el repertorio; seguiremos leyéndolas por parejas e
incluso de tres en tres; reforzaremos su escritura, los trazos y seguiremos
practicando nuestros dibujos guiados poniéndolos cada vez más difíciles.


1. Continuar desarrollando nuestra capacidad de expresión oral y nuestra
comprensión despertando el gusto por la lectura.

2. Ejercitar las destrezas manuales (pinza) a
través del recortado, la escritura,

la copia de dibujos, el modelado, etc.
3. Desarrollar capacidades como la atención,
la concentración y la memoria visual para mejorar la lectura de sílabas,
grupos vocálicos y palabras que contengan los sonidos trabajados.

4. Ampliar y utilizar nuevo vocabulario, identificando, leyendo y escribiendo
las letras trabajadas (vocales y consonante 'p').

5. Trabajar la creatividad, la limpieza en las tareas, el gusto por el trabajo bien
hecho y el esfuerzo, la autonomía, el respeto de las normas/reglas en el aula y
en los juegos.

__________________

ESTIMULACIÓN TEMPRANA

1. Gateo.

2. Paso soldado (mano - rodilla).

3. Volteos laterales a ambos lados.

4. Equilibrio.

5. Subir/ bajar escaleras, poniendo un pie en cada escalón y sin apoyo en

la barandilla.  

6. Voltereta.

 

_______________________________

EDUCACIÓN EN VALORES Y RELIGIÓN

1.- Valoración del amor y el cuidado de los padres.

2.- Satisfacción por pertenecer a una familia.

3.- Identificación de Jesús como nuestro mejor amigo.

4.- Conocimiento de algunos hecho relevantes de la Semana Santa.

__________________

----- PRIMER TRIMESTRE -----


PROYECTO 1

"LAS PROFESIONES"

   A lo largo de este proyecto descubriremos el medio físico y social centrándonos en las distintas profesiones de nuestro entorno urbano.
Realizaremos actividades relacionadas con el mundo profesional partiendo de preguntas para que los alumnos reflexionen sobre diferentes contenidos:
  1. Los diferentes oficios.
  2. Lugar de trabajo de las distintas profesiones.
  3. Utensilios e instrumentos propios de las profesiones trabajadas.
  4. Respeto y valoración de cada una de las profesiones. 

________________________________________________________________

INGLÉS

 En este trimestre veremos las unidades 1 y 2, tocaremos los contenidos referentes a:
'All about me' - Tema – Body & clothes.

  • All about me. My body:

    • Parts of the body.
    • What can we do with our body?
  • All about me. Clothes:

    • The clothes.
    • The shapes.
_______________
 

QUÉ TE CUENTAS

 
Durante el primer trimestre trabajaremos los siguientes contenidos:
  1. Medida: más grande/más pequeño que; más largo/más corto que; día/noche; más alto/más bajo que.
  2. Geometría: cuadrado, círculo, triángulo.
  3. Orientación: arriba/abajo; dentro/fuera; composición de imágenes; laberintos; percepción visual.
  4. Lógica: orden, clasificaciones, conjuntos, series.
  5. Cuantificadores: todos, algunos, ninguno, tantos como, más/menos que, igual que.
  6. Numeración: número 0, números del 1 al 4, agrupaciones, serie numérica 0-4, ordinales 1º-4º, primero y último.
  7. Resolución de problemas.
__________________



MOLA LA LETRA





Durante el primer trimestre trabajaremos los siguientes contenidos:
  1. Expresión, articulación y entonación adecuadas.
  2. Participación  en conversaciones grupales.
  3. Escucha y comprensión de cuentos, reconocimiento de los protagonistas y de los significados de las palabras.
  4. Dramatización de las canciones con gestos y movimientos.
  5. Identificación y realización del propio nombre; reconocimiento, lectura y escritura de las vocales i, u, a.
  6. Realización de trazos horizontales, verticales, diagonales, oblicuos, bucles. curvas y espirales.
  7. Realización de murales, dibujos libres y dirigidos.
  8. Identificación y discriminación, visual y auditiva de las vocales trabajadas en palabras y textos. 
  9. Identificación y realización de las letras trabajadas. 
__________________

ESTIMULACIÓN TEMPRANA

1. Gateo

2. Paso soldado (mano - rodilla)

3. Volteos laterales

4. Equilibrio

5. Subir/ bajar escaleras, poniendo un pie en cada escalón.

__________________

EDUCACIÓN EN VALORES Y RELIGIÓN



1. Actitud de admiración y colaboración con la creación.

2. Respeto y cuidado hacia los animales.

3. Agradecimiento a Dios por haber creado a los animales y al resto de la creación.

4. Nacimiento del Niño Jesús y adoración de los Reyes Magos. Los Reyes Magos manifiestan su amor y cariño a Jesús.